TODO EL CONTENIDO DE ESTA PÁGINA SE ENCUENTRA EN EL APARTADO HISTORIA.
ACTIVIDADES.PLANIFICACIÓN
GENERAL
NOTA:
SI NO ENCUENTRAS EN
ESTE LUGAR LO QUE BUSCAS PULSA AQUÍ
Confesamos
que algunos apartados de esta Web
no están puestos al día, ni mucho menos. La razón
es obvia. Necesitábamos saber que eran visitados
y por lo tanto que eran de alguna utilidad para la gente. Pero
como son páginas que posiblemente no se abren sino d etarde
en tarde hemos optado por mantener simplemente lo que nos parece
de más actualidad y que no perece con el tiempo.
De todas formas a quienes hayan llegado hasta aquí MUCHÍSIMAS GRACIAS. Y si nos envían alguna nota, sugerencia e incluso crítica... a través de nuestro correo electrónico miranda@mrbit.es les estaremos eternamente agradecidos. |
Durante el mes de setiembre tiene lugar el INICIO DEL CURSO
ESCOLAR:
|
1º.- EL VIAJE A COVADONGA, tuvo
lugar el Domingo 26. Salida desde el Campo de Santa Ana a las 8,30. Desayuno
en Cangas de Onís. Misa cantada con participación activa
de los fieles, lecturas, ofrendas, peticiones, etc. en la Basílica
de Covadonga a las 11. A continuación bajada hasta Cangas y visita
al mercado. A las 2 p.m. almuerzo, seguido de una fiesta popular amenizada
por el cantante e instrumentista mirandino Gerardo. La cena
se hizo al atardecer en Pola de Siero para regresar a primeras horas de
la noche a Miranda. Recordamos que es la peregrinación que cada
año realiza la Comisión de Festejos "Xagós del Arroz"
en acción de gracias a la Santina, por el éxito en la edición
pasada.
SANTA MARÍA DE
COVADONGA, RUEGA POR NOSOTROS
2º.- EL ENVÍO: COMIENZO DE LA CATEQUESIS.- Domingo día 3, a las 10, 30 a.m.
3º.- REUNION DEL CONSEJO PASTORAL: Planificación, Calendario, Convocatoria de otras asociaciones parroquiales (Amas de Casa, Coro, Miranda C:F. Catequesis, cáritas, etc.) con miras a una acción conjunta. Se avisará personalmente, y oportunamente.
En setiembre se llevó a cabo un proyecto para participar en el Desfile de EL DÍA DE AMÉRICA EN ASTURIAS con una carroza alusiva a los caldereros de Miranda, centrada en una fragua. La documentación gráfica aparece en otro lugar.
A partir de abril de 1998 se edita una HOJA
PARROQUIAL, "CLARIÓS DEL GARO"
que
sale simultáneamente impresa y por internet. En ella se encuentra,
algunos fragmentos de la homilía del Domingo, avisos, colectas y
suscripciones con enlaces a las páginas donde se especifica cada
una, y una ampliación de los puntos pastorales más importantes.Pero
en vista de que no recibimos nota alguna de su utilidad hemos optado por
suprimirla, debido al trabajo que su mantenimiento semanal constituye.
Parroquia virtual. EMIGRANTES MIRANDINOS... (Nos parece interesante este capítulo puesto que la emigración en Miranda está tan arraigada en la misma raíz de su historia que en realidad antes de la emigración americana ya los caldereros salían cada año a recorrer las tierras de Galicia, Castilla y Asturias vendiendo sus mauras como medio de subsistencia) |
A).- Acción de INVIERNO:
Apertura de curso en setiembre. El envío... (Ver fechas
en la Hoja Parroquial)
Los
tres ciclos de Navidad, Pascua y Pentecostés. A ellos va encaminada
la triple labor parroquial
de enseñar: .....
Propaganda (Buena nueva): Prensa cristiana
Boletín, Esta Hora
Hoja parroquial Web
Revista de fiestas
Catequesis de adultos: Predicación,
Cursillos
Catequesis de jóvenes: Cursillos... Confirmación
Catequesis de niños: Domingos.
Novenas y Conferencias Cuaresmales
y de santificar: Visita
domiciliaria: enfermos, censos
Bautismo y Matrimonio.
Confesión Comunitaria
Oración. Devociones populares. Cofradías.
Santa Misa
Eucaristía,
HORARIOS
Misas: Domingos a las 10, 30 misa de Catequesis.
Catecismo hasta las 11, 45. Durante la semana: misa a las 19,30. Los lunes
la misa en el Colegio Luisa Marillac, a la misma hora..
Aniversarios: cualquier día menos
los sábados, preferible a las 19, 30
Bautismos: El primer domingo de mes a
las 10, 30. Casos extraordinarios el último Domingo.
Matrimonios: sábados a concertar.
Con tres meses de anticipación, al menos deben personarse los novios
en la parroquia a fin de tramitar expediente, cursillos prematrimoniales,
hora de la ceremonia, ensayos de la ceremonia, etc.
Confirmación: tras el ciclo de
preparación tendrá lugar a primeros de junio. A concertar
con las fechas disponibles del Sr. Obispo o Vicarios.
Primera Comunión: Una vez superados
los dos años de preparación la fecha es, desde siempre, el
último domingo de mayo.
Enfermos: Si la enfermedad es grave y
desean recibir los Sacramentos serán atendidos a cualquier hora
del día y de la noche que lo soliciten.Teléfono 554 65 15
(hay contestador) o avisando personalmente al sacerdote.
Si no es de gravedad el sacerdote agradece se
le comunique de igual modo para la visita ordinaria.
1º.- Los trajes de Primera Comunión deben ser todos
iguales. La Parrqouia facilita
2º.- No se permiten las bodas los domingos. Únicamente
si los novios buscan
3º.- Tampoco se celebran Aniversarios de Difuntos los sábados.
Dado que hay misa
4º.- Los bauutizos tendrán lugar los primeros domingos
de cada mes en la misa de
5º.- Estamos trabajando y mentalizando a quienes asisten a funerales
que el quedarse
6º.- Debemos procurar que los jóvenes que asisten a la Confirmación
lo hagan
7º.- Los avisos para visitar o asistir a un enfermo se pueden
hacer a cualquir hora
8º.- Dos veces al año se imparte la Absolución
Comunitaria para aquellas personas
9º.- Cada cinco años el párroco hace la visita
pastoral casa por casa el cual
10º.- Sería de desear y aspiramos a que todos los servicios
religiosos de la parroquia
11º.- Siempre que suceda la muerte de algún feligrés
y los oficios de funeral no tengan
|
El Curso parroquial: se inicia con la Planificación y presentación de proyectos a llevar a cabo en las dos campañas A) de verano, y B) de invierno, Inicio de Catequesis, Cursillo para confirmandos, etc.
Ciclo Navidad: Son tiempos
fuertes la Campaña del Domund (Misiones), el Día de difuntos,
la Colecta pro Iglesia, la Novena de la Purísima, la preparación
del Adviento, el montaje del Belén viviente...
En el Ciclo de Pascua: El
Miércoles de Ceniza (empieza el tiempo del Cumplimiento Pascual
con las Confesiones anuales), Cuaresma, Seminario (19 de marzo), SEMANA
SANTA, la confesión Comunitaria, Vigilia Pascual y PASCUA DE RESURRECCIÓN.
En el Ciclo de Pentecostés:
el Mes de Mayo, la Primera Comunión, Cada segundo año la
Confirmación, la Catequesis final de curso impartida en la Catedral,
que concluye con el canto del Credo, símbolo, compendio y proclamación
solemne de nuestra fe, la Visita de acción de gracias a Covadonga...
OTRAS ENTIDADES Y PROYECTOS:
Escuela cerámica
y Museo de cerámica
Disponible para Cursillos, previo aviso e inscripción
Las Visitas al Museo, a cualquier hora, previo aviso
(Telf. 985 54 65 15)
Clases
de Bron. Estudio del Vocabulario, Historia, Gramática...
Viajes y trabajos de campo...
Pregón de fiestas en Bron
Conferencias
Clases
de Religión en el Instituto "Menéndez Pidal"
Aunque desfasado, conservamos este apartado
en grato
recuerdo a las clases que impartimos en este
centro en
el cual nos cupo la suerte llegar a la jubilación.
Programa de estudios
para el curso 1998-1999
Radio Miranda. FM 106.5.
Diariamente de 20 a 23 horas.
Música, deportes, noticias, concursos... Sintonice... fm 106.5......
|
Los maratones con fines benéficos son frecuentes en nuestra emisora.
Próximente tendrá lugar el llevado acabo cada año
con fines caritativos cara a la Navidad de los más pobres.
Gran festival
del Arroz a la asturiana: último viernes de julio, 27-VII-99.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
1.-Danza regional
2.-Revolviendo el arroz 3.-Preparando 4.- Última vuelta 5.- Punto final 6.-El público 7.- La prueba 8.- El fuego 9.- Las cazuelas |
Viajes, excursiones, campamentos... a programar en su tiempo.
Última revisión setiembre de 1999
Ir al principio de la página | Ir a la página principal |